¿Por qué nosotros?
Esto es WeEarth
WeEarth puede parecer mágico, pero se basa en ingeniería y biociencia sofisticadas.
WeEarth acelera el compostaje, el proceso mediante el cual la materia orgánica (residuos de alimentos) se descompone en CO2, agua y un enmienda del suelo biológicamente estable y rica en nutrientes.
WeEarth logra esto utilizando métodos físicos y bioquímicos para descomponer los desechos alimentarios.
WeEarth tiene tres programas preestablecidos (Fermentación, Estándar y Rápido) y cada uno pasa por tres etapas diferentes.
Los dos primeros pasos de WeEarth (calentamiento y trituración) se producen simultáneamente. Los trozos de comida más pequeños se descomponen con mayor facilidad que los más grandes, ya que una mayor aireación y superficie facilitan la descomposición de los desechos por parte de los microorganismos.
La etapa final es un ciclo alterno de calentamiento y enfriamiento que crea un ambiente óptimo para que los alimentos se descompongan, con los diversos sensores de WeEarth midiendo el contenido de humedad y la temperatura, mientras que el sistema de ventilación asegura un flujo continuo de aire.
El efecto resultante son las condiciones óptimas necesarias para iniciar el proceso de descomposición natural. Cada modo (Fermentación, Estándar y Rápido) lo hace en diferentes intervalos de tiempo.
¿Sabías que: Las tres fases principales del compostaje tradicional son la fase mesófila (temperatura media), la fase termófila (temperatura alta) y, por último, una fase de enfriamiento? Normalmente, estas fases pueden durar varios meses, ¡pero WeEarth lo hace en tan solo unas horas!